viernes, 12 de junio de 2009

Alacalinizacion de alimentos

"Aqui una explicacion que confirma mis sospechas:
El bicarbonato de sodio es muy util en el uso externo.
Pero la alcalinizacion de la sangre debe hacerse a traves de la dieta, no del consumo directo de bicarbonato.
Hay montones de listas en internet donde se especifica el efecto acido/alcalino de distintos alimentos en el cuerpo.
Difieren en algunos casos... pero al menos dan una idea de qué podemos consumir para alcalinizarnos y qué alimentos evitar"


Sobre el PPS del bicarbonato y el cáncer

Esta es la respuesta que recibí de Dra. Claudia Rosollio, especialista en enfermedades terminales.

“Este PPS ya lo recibí hace tiempo. Si bien coincido con toda la explicación previa y las consecuencias de la acidificación de la sangre por la alimentación, bacterias, parásitos y otras yerbas, amén del efecto del exceso de glucosa, no estoy de acuerdo para nada con la indicación de este señor con respecto al uso de bicarbonato. Se sabe que el cáncer tiene menos chances en un medio alcalino, pero eso tampoco es tan categórico ni milagroso.

De hecho el organismo tiene sus propios sistemas de regulación para mantener el Ph (acidez) dentro de un rango ideal para ejercer sus funciones. Para mantenerlo dentro de ese rango, pero con mayor tendencia a la alcalinización, se lo puede ayudar evitando dietas acidificantes (carnes, azúcar etc) y aumentando las alcalinizantes (algunas frutas y verduras, especialmente repollo, espinacas cruda, miso, etc)

El uso de bicarbonato no se puede indicar graciosamente, ya que puede tener sus riesgos. Este señor no advierte que no tendrían que consumirlo personas con insuficiencia renal, o que estén consumiendo diuréticos. Hay un síndrome que se llama Alcali-Leche que puede producirse dadas ciertas condiciones por el consumo de bicarbonato concomitantemente con leche, u otros lácteos, o con calcio, que produce calcinosis en los riñones (múltiples cálculos en todo el parénquima renal).

Además, al presentar al bicarbonato como salvador inocuo contra el cáncer, se corre el riesgo de que la gente piense que si toma más, le va a ir mejor y caer en una alcalosis metabólica. Por eso insisto que es mejor alcalinizar con la dieta, es más equilibrado y sin riesgos. Eso sí, para el uso externo está bueno.”

enviado por:
Luciana Sinatra : lu_sinatra@yahoo.com
Gracias Luciana!

____________________________________________________________________________________

Una manera muy simple de alcalinizar alimentos es con agua de repollo.
Hervir repollo.
Usar el agua resultante para sumergir alimentos en el por unos minutos.

_____________________________________________________________________________________

El limon es el unico citrico que se alcaliniza en el estomago.




--------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Libros recomendadados

  • Nuestra Tierra Nuestra Cura

Como Mantenerse Saludable Siempre

Las 10 reglas para bajar de peso

Las 10 Reglas sobre las Dietas para Bajar de Peso
Pierde 5 Kg Cada 11 Días con estas 10 Faciles Reglas de Dieta! www.DietaSecreta.com

morrones

morrones

Danzaterapia-Escuela Itinerante de Danzaterapia's Fan Box

Datos personales

Mi foto
Especialista en Movimiento y Creatividad, Conciencia y Energía, aplicada en las áreas de Consultoría, Capacitación, Entrenamiento, Formación Profesional y Gestión de la Creatividad en el diseño de proyectos profesionales. Musicoterapeuta Universitaria (USAL). DMT-RA. Danza Movimiento Terapeuta Registro Avanzado. Entrenamiento e con Advanced Dance Therapists Registered by Academy of Dance Therapy Terapeuta Transpersonal Trainer en desarrollo humano recibida en India. Coach. Presentadora en numerosos congresos y jornadas. Docente en educación formal y no formal, y se ha desempeñado como Capacitadora Docente en el IUNA, en el Programa de Capacitación de Líder Recreativo para The George Washington University, y en el Instituto Superior de Formación Docente Estético Expresivo. Directora de DANZAT, Escuela Internacional de Danzaterapia Transpersonal Creadora de los sistemas y metodologías de estudio DANZAT-Danzaterapia Transpersonal®, Tecreo©, y Byhná®.